Plantar un árbol es dar más vida al mundo. Los árboles tienen un rol clave, no solo para la preservación de los ecosistemas naturales y el cuidado del medioambiente, sino para hacer posible la supervivencia del ser humano y de infinidad de seres vivos.
La importancia de los árboles…

Para el medioambiente
Actúan como gigantescos sumideros de carbono y contribuyen a luchar contra el calentamiento global. Mediante la fotosíntesis absorben el dióxido de carbono presente en la atmósfera (principal causante del efecto invernadero) y liberan a cambio oxígeno.
Una quinta parte de las emisiones de los gases de efecto invernadero son consecuencia de la deforestación en la Amazonia, zonas de Asia y otras regiones.

Para el Ecosistema
La deforestación provocada por la industria, el avance de la frontera agropecuaria y la pérdida de recursos hídricos, son grandes amenazas para los ecosistemas. La mayoría de los animales y plantas del mundo viven en los bosques. El 90% de los animales se refugia en los árboles o sus alrededores, y todas las aves dependen de ellos.
Si la deforestación continúa, millones de plantas y animales se perderán en 2050.

Para el ser humano
Los árboles nos ayudan a respirar. Un árbol puede llegar a producir suficiente oxígeno hasta para 18 personas (dependiendo la especie y tamaño). Junto con el resto de las plantas, son responsables de una quinta parte del oxígeno del Planeta. Por eso se los conoce como los “pulmones del planeta”.
Como seres humanos debemos tomar un rol activo en el cuidado del medioambiente.